top of page
Verso 38
00:24

Verso 38

*LA ESPERANZA VIVA PARA NUESTRA AGENDA DE VIDA.* Entre los muchos de los aspectos del estado emocional y anímico que motiva a cada individuo para vivir, sobresale el fuerte optimismo que poseemos de poder lograr todo lo que nos hemos propuesto alcanzar durante nuestra existencia. Es aquello positivo en lo cual hemos depositado muchas de nuestras metas, sueños y expectativas, y que el diccionario define como la esperanza. *La esperanza es un estado de la mente que nos motiva cada día a levantamos con la ilusión de encontrar el camino correcto, para disfrutar de aquellas comodidades que creemos, nos permitirán vivir bien*. Y con esa *esperanza* trabajamos para conseguir cosas grandes como una nueva casa, un nuevo carro, un negocio exitoso, formar un buen hogar, viajar, culminar con éxito un carrera universitaria, etc. Y también cosas pequeñas como un nuevo calzado, un vestido, aparatos electrónicos y demás. Y todo empieza en nosotros con un sueño o una meta, para lo cual nos esforzamos en lograr ya sea mediante una buena profesión, un buen negocio o un buen trabajo que nos permita con dinero, darle vida a nuestra *esperanza*. Desafortunadamente, no todos tienen la dicha de poder lograr con éxito muchos de los sueños en los que depositaron toda su *esperanza*. Los cementerios están llenos de personas que murieron con una esperanza de la que nunca renunciaron ni en el último segundo de su respiro. *La muerte no está dentro de nuestros planes en nuestra agenda diaria*, porque todos crecemos con la esperanza de vivir larga vida, y no de morir. Pero la biblia nos habla de ésta realidad. Y ante todo nos advierte de la importancia de estar preparados para enfrentar la muerte (Lucas 12:19-20, 1ª Cor 15:22). Allí se nos habla que la muerte no es el fin de todo, sino apenas el principio de una eternidad, porque el ser humano está compuesto por cuerpo, alma y espíritu (1ª Tes 5:23), en donde el cuerpo es la parte material que vuelve al polvo, y que no puede trascender a la eternidad. Jesucristo relata con gran claridad ese cambio de estado que sufrimos al morir, en la historia del Rico y Lázaro el mendigo (Lucas 16:19). Por la biblia sabemos que *Jesucristo vino a traernos la buenas nuevas de una esperanza real y no perecedera*. De una esperanza que no se compra con dinero. Y es la esperanza de la resurrección de entre los muertos, por el poder y la misericordia de Dios, para aquellos que escogen el camino trazado por Jesucristo en su muerte y resurrección. Es *la esperanza viva* de la cual nos habla el apóstol Pedro su primera carta universal 1:3
Versos #15
00:17

Versos #15

*LOS PROYECTOS QUE GLORIFICAN A DIOS SON EXITOSOS*. La vida está llena de sueños que se convierten en proyectos y metas por alcanzar. En ese sentido los humanos nos parecemos mucho a Dios, porque fuimos creados a su imagen y semejanza (Gen 1:27). De hecho nosotros mismos y todo lo creado fuimos primero soñados por Dios para cumplir su propósito al existir (Col 1:16). Así mismo, cada cosa que existe a nuestro alrededor y que haya sido creada por el hombre, hizo primero parte de un sueño para cumplir nuestro propósito. Pero *no todos los sueños y metas tiene un final feliz*, cuando primero no encomendamos o ponemos en las manos del Señor nuestras obras. Muchos creen que encomendar a Dios significa emprender los proyectos a nuestra manera y esperar al final que El los bendiga. Pero esta es en realidad una falsa encomienda. Porque encomendar significa según el diccionario *''Entregarse, confiar en el amparo y seguridad que alguien da, poner bajo el cuidado de acuerdo al conocimiento de otro para proteger.''* ¡Que diferencia tan grande cuando la encomienda se hace conforme a lo que Dios espera de nosotros!. Cuando encomendamos algo al Señor estamos diciendo que haremos las cosas de acuerdo a su instrucción, porque Él es el único que conoce el futuro para saber lo que mejor nos conviene. Por eso al ponernos en las manos de Dios estamos reconociendo humildemente nuestras limitaciones para poder decirle a El: *No es como a mí me parece, o me gusta, o como yo creo sino de acuerdo a tu voluntad, según el consejo de tu Palabra*. Dios quiere que ejecutemos nuestras obras siempre encaminadas a glorificarlo a Él como siempre hizo Jesús (Juan 17:4), quien inspiró el Proverbios 16:3 que dice:
Verso 31
00:18

Verso 31

*TODOS LOS DIAS OCURREN MILAGROS PARA LOS QUE CREEN* Alguna vez te has puesto a pensar en como llegaste a este mundo en el que no soñabas existir hace 200 años?. *Cómo fué que de la nada, apareció una partícula casi invisible* del tamaño de la punta de un alfiler, y que de repente se activó dentro del vientre de una mujer para que diera forma perfecta a un nuevo ser capaz de pensar, crear y llegar a ser con el tiempo a la persona adulta que eres hoy?. Y es que por mucho que los estudiosos y científicos le busquen y traten de encontrar alguna explicación lógica al origen de la vida, o al mismo ecosistema de este mundo que permite el sostenimiento equilibrado de la vida, y donde podemos ver, palpar, oler, oír y degustar; *todo es un verdadero milagro*. Por definición, un milagro es un suceso extraordinario que provoca admiración o sorpresa. De hecho, si te sales mentalmente por un momento de este mundo y te ubicas en algún lugar del extenso universo y te aproximas a nuestra galaxia, para mirar desde allí a nuestro sistema solar con todos sus ocho planetas, y ver que solo existen condiciones para la vida en esta tierra, *podrás decir con gran admiración: La vida en este único y especial planeta es un verdadero milagro!*. Pero a causa de lo rutinario de su ocurrencia *solemos olvidar los milagros diarios* cuando el sol sale y se pone cada día; las pequeñas semillas que crecen hasta transformarse en árboles poderosos; los muchos componentes de nuestro cuerpo que trabajan juntos, permitiéndonos respirar, correr, soñar y comer. *Y toda esta perfección milagrosa nos habla del gran Dios todopoderoso inteligente*, y quien según el relato del Genesis 1 y 2 de la biblia, fue nuestro creador por la obra de su palabra. El mismo que hizo visible lo invisible, el Padre de las luces. Aquel que dijo que *al que CREE todo le es posible*, que la fé mueve montañas, y para quien nada es imposible (Marcos 9:23 y 11:23). El mismo Dios que sigue obrando hoy y se manifiesta con *MILAGROS* para aquellos que le sirven y sobre todo: *LE CREEN Y LE OBEDECEN*. Por eso Cristo mismo le prometió a estos que *CREEN en oración*, cuando dijo en Marcos 11:24:
Verso #14
00:16

Verso #14

*EL CRISTIANO ESTA LLAMADO A BENDECIR SIEMPRE.* *Bendecir y maldecir* son dos acciones que provienen gramaticalmente de dos infinitivos verbales cuyos significados *son diametralmente opuestos*. Bendecir es decir bien las cosas y maldecir es decir mal las cosas. Bendecir es no hablar mal ni proferir ningún tipo de palabras severas en contra de la gente, sino hablar bien de ellos en todo sentido. Es encontrar siempre algo bueno que decir de las personas con sinceridad para levantar el ánimo y llenarlas de esperanza y tranquilidad. Una buena palabra de bendición cae en los demás como poderoso bálsamo que salva y sana las heridas anímicas y físicas . La biblia declara que *la palabra que sale de nuestra boca tiene el poder de dar vida o dar muerte* (Prov. 18:21). Vida cuando se bendice y muerte cuando se maldice. En el diario vivir, cuando alguien nos acosa, o nos trata mal es natural responder de la misma forma. Ocurre por ejemplo cuando somos acosados en el tráfico: Alguien se niega a cedernos el paso, o se atraviesa imprudentemente en el camino y ya queremos bajar la ventanilla para insultar y ofender. Bueno, esto es maldecir y enviar palabras de muerte. Cuántas muertes no han ocurrido por una simple discusión que desata violentos enfrentamientos trágicos y lamentables?. Pero eso no es lo que debemos hacer según nos enseña el Dios de la biblia. Allí dice que *no debemos pagar a nadie mal por mal*, porque la blanda respuesta quita la ira (Prov. 15:1). *Para ser llamados hijos de Dios*, debemos proclamar bendiciones que conducen a la paz según dijo Jesús en el Sermón del monte (Mateo 5:9). *Bendecir es un mandamiento para el cristiano*, como dice Romanos 12:14:
Verso #28
00:20

Verso #28

*LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA Y ESPIRITUAL SON BENEFICIOSAS* La gran mayoría de los seres vivos pluricelulares que habitamos en el planeta azul, llamado tierra, *vivimos principalmente para disfrutar dos deleites*: la comida y el apareamiento sexual para la reproducción. Pero entre estos dos, el mas importante es el deleite de la alimentación, porque sin este no podría ocurrir el otro. Y en ese deleite, Los seres vivos interactúan con el ambiente y con otros seres para adquirir energía y materia para su crecimiento en donde unas especies nacen para alimentar a otras. Esto se conoce como *cadena alimenticia*. La cadena alimenticia representa la secuencia de organismos según su dependencia alimenticia de otros organismos, como una cadena de consumo. Esta secuencia significa también el flujo de energía desde el Sol hasta el final de la cadena. En esa cadena, cada grupo de organismos ocupa una posición particular dependiendo del tipo de dieta que consume. Esto se conoce como niveles tróficos. *Existen tres niveles de consumo tróficos*: El primer nivel son aquellos que solo se alimentan de plantas (ej: conejos y vacas), el segundo nivel se alimentan de plantas y animales (ej: cerdos y humanos). Y el tercer nivel, son los del ápice de la cadena que solo se alimentan de animales (ej: águilas y leones). Los seres humanos, que hacemos parte de ese segundo nivel trófico, a diferencia de todas las otras especies, *practicamos técnicas agrícolas y somos especialistas en hacer que cada rama del cultivo lleve más fruto* porque eso mejora la capacidad alimenticia y nutritiva nuestra y de nuestras crías animales. El fruto también implica una reproducción inherente, porque cada pieza de fruto contiene semillas. Estas que tienen el propósito de reproducir más fruto. *Es parte de la maravilla del ciclo de la vida diseñada por el creador*, quien de la misma forma espera que cada creyente sea fructífero en su forma de vivir y de servirle. En este sentido, podemos decir que el fruto representa el carácter cristiano (como el fruto del Espíritu en Gálatas 5:22) Fruto también implica una reproducción inherente. Es decir, que multipliquemos en otros nuestra fe y devoción en Jesucristo, Por eso El usa esta analogía en Juan 15:8, así:
Verso #19
00:15

Verso #19

*LAS PALABRAS TRAZAN EL RUMBO DEL DESTINO* La palabra hablada y escrita es la forma inteligente de la expresión del pensamiento humano, que en forma escrita combina símbolos, los cuales equivalen a la expresión idiomática *articulada por la lengua*. Las palabras le permiten a nuestra alma expresar sus ideas, directrices, ordenamientos, emociones e intenciones. Dia a día, cada persona es dirigida de alguna forma por otras, que con el uso de las palabras *le influyen* por medio de la enseñanza, la consejería, disciplina, la orientación y en pensamientos de opinión y juicios. Por tanto, *una buena palabra* expresada en todos estos direccionamientos, generadas desde el interior de una alma sana, educada, amorosa, y humilde produce resultados extraordinarios y exitosos en otras vidas trayendo gozo y alegría. No así, cuando *la palabras del influyente* provienen de almas enfermas, llenas de odio, resentimiento, vanidad, venganza, orgullo y practicante de todo tipo de bajezas. El resultado del influenciado es muerte, tristeza y dolor. Es por eso que las palabras tienen tanto poder en la vida del ser humano. Nosotros *somos lo que leemos, lo que escuchamos y lo que decimos. Nosotros somos el fruto de las palabras de otros, pero también el fruto de nuestras propias palabras*. Hoy día, vivimos en la revolución de las comunicaciones del internet por las redes sociales, que está llevando al mundo hacia el abismo por la influencia de las malas noticias, chismes y malos juicios *dirigidos por el padre de la mentira, el diablo*. La biblia nos enseña a cuidarnos de nuestras propias palabras y también a cuidarnos de las palabras de otros (Prov 4:23). Todos podemos ser influenciados por otros, pero también nosotros podemos influenciar a otros. Jesucristo nos invita a llenar nuestra alma de buenos pensamientos y buenas palabras (Juan 5:39), porque de la abundancia del corazón habla la boca (Mateo 12:34). *Amemos la buena palabra que expresa nuestra lengua para frutos de vida*, como dice Prov. 18:21:
Versos #13
00:19

Versos #13

*HAGAMOS LO NECESARIO, NO LO URGENTE* Hablar de *prioridades* es hablar de poner las cosas en el *orden correcto*. Porque de lo contrario, muchas veces terminamos haciendo *lo urgente y no lo necesario*. Todos los días nuestro cerebro tiene que tomar decisiones que afectan nuestra propia vida y también la de los demás. Y mientras mas autoridad sea delegada en nosotros mayor responsabilidad tenemos en la toma de decisiones. No podemos hacer 5 o 10 tareas a la vez. Debemos establecer un orden para poder llevarlas a cabo todas de una manera satisfactoria y correcta. La misma naturaleza creada por Dios, nos da lecciones y ejemplos del orden correcto para su ejecución en cada cosa que existe; como el crecimiento y fructificación de las plantas, el ciclo de vida de los seres vivos, el funcionamiento de muchos órganos vitales en nuestro cuerpo, etc. En la biblia tenemos un caso de una discusión entre Martha y María hermanas de Lázaro, a quien Jesús resucitó. Ellas discutían delante de Jesús por la responsabilidad de hacer los quehaceres de la casa o atender la visita de Jesús (Lucas 10:41). Jesús exhortó a Martha diciendo: “Marta, Marta, estás inquieta y preocupada por muchas cosas, pero *sólo una es necesaria*. María ha escogido la mejor”. Y lo mejor era lo que estaba haciendo María: *estar a los pies del maestro*. Dios es un Dios de orden, y El nos enseñó, que antes de cualquier actividad, debemos servir y buscar a Dios para encontrar su dirección. *Dios quiere que vivamos para servirle, y que le encomendemos todo a El*. Porque El conoce todo lo que nos conviene y es *necesario* para que todo sea más fácil, como dice Jesús en ésta lectura de Mateo 6:33:
Verso #16
00:24

Verso #16

*DESEANDO EL MARAVILLOSO ALIMENTO ESPIRITUAL.* Entre tantas maravillas de la creación que existen a nuestro alrededor, no nos puede dejar de sorprender, *el milagro de la vida*. Y sobre todo la vida humana. Ver el rápido crecimiento de bebe en sus primeros días y meses de vida es algo asombroso. En cuestión de días, el bebe puede llegar a duplicar o triplicar su peso al nacer. Este rápido crecimiento se debe a un reflejo innato que Dios puso en esa pequeña criatura: *El deseo insaciable por alimentarse* cada corto tiempo en los primeros días de su nacimiento. Pero no es cualquier alimento el que hace crecer al bebe sano fuerte y saludable: Es una leche pura, limpia y 100% ideal para el sano crecimiento del bebe. Y la biblia usa esta maravilla de la vida como ilustración para enseñarnos acerca de la importancia de *anhelar la leche espiritual para crecer en la santidad* en el camino de la salvación. Dicha leche debe ser pura, sin engaño y no adulterada. Al igual que en lo natural, el recién nacido desea con ansiedad ese milagroso alimento materno que le proporciona los nutrientes necesarios para su salud y adecuado desarrollo físico y emocional, también el cristiano necesita *buscar con ansiedad la maravillosa leche espiritual* que es la doctrina bíblica que nos permite crecer hasta alcanzar la mente y la estatura de Cristo (1ª Corintios 2:16 y Efesios 4:13), en integridad y salud espiritual para dar frutos dignos de arrepentimiento (Mateo 3:8). Por eso dice Pedro en su primera carta universal 2:2:
Verso #11
00:25

Verso #11

*ACUDIR A DIOS EN MEDIO DE LA ANSIEDAD TRAE PAZ:* Cada vez que empezamos una nueva semana de trabajo, es como un nuevo reto que enfrentar en la lucha diaria de la vida. Es algo así como zarpar de un puerto y enfrentarse a un mar de incertidumbres antes de llegar a nuevo puerto. Y en ese transitar de la vida, *cada uno de nosotros nos enfrentamos a una serie de circunstancias que conllevan al afán y la ansiedad*. Situaciones que van desde problemas en las relaciones interpersonales, dificultades financieras, problemas con los hijos, presiones en el trabajo, o por no tener un trabajo y así sucesivamente. Y además de esto, todos los días estamos siendo bombardeados de malas noticias por las redes sociales y los noticieros que producen más afán: incertidumbre económica, guerra, estallidos sociales, etc. Y es en es momento en que el apóstol Pablo nos recomienda en su carta a los Filipenses 4:6 que *como hijos de Dios, tenemos que darnos cuenta que nuestra confianza en la vida no proviene de nosotros mismos, sino del Dios todo poderoso creador del universo*. Porque si nos preocupamos al punto de la desesperación, básicamente estamos diciendo que Dios no puede manejar nuestra situación. Pero Pablo mismo nos aconseja que la mejor manera de soportar todas esas presiones consiste en llevar todo a Dios en oración. Porque haciendo así: *“la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará nuestros corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”*. Filip. 4:7
bottom of page